¡Transforma tu futuro profesional con la Maestría en Administración Financiera! Esta es tu oportunidad para adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes que te permitirán destacarte en el mundo administrativo-financiero. A través de un enfoque multidisciplinario, desarrollarás competencias clave en áreas como la toma de decisiones estratégicas, el liderazgo, la competitividad y la innovación, lo que te permitirá aplicar soluciones efectivas y sostenibles a los desafíos del entorno empresarial.
Como egresado, estarás preparado para diseñar proyectos innovadores, evaluar inversiones y fortalecer organizaciones tanto en el ámbito público como privado. Además, aprenderás a aplicar las mejores prácticas de la administración financiera para fomentar el desarrollo de negocios y generar cambios significativos en tu entorno.
Te invitamos a formar parte de esta maestría que te ofrecerá las herramientas necesarias para impulsar tu carrera y contribuir al progreso de tu comunidad. ¡Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional y conviértete en un líder capaz de transformar el mundo de las finanzas!

DURACIÓN: 1 AÑO 8 MESES COMPLETAMENTE EN LINEA
OBJETIVO
La Maestría en Administración Financiera tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de los principios y prácticas fundamentales necesarias para gestionar eficazmente los recursos financieros en diferentes contextos organizacionales. A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán conocimientos especializados en áreas clave de las finanzas corporativas y desarrollarán habilidades analíticas y estratégicas para enfrentar los desafíos financieros contemporáneos. Además, se busca fomentar la capacidad de los estudiantes para aplicar herramientas y técnicas avanzadas en la toma de decisiones financieras, así como promover una comprensión crítica de los mercados financieros y su influencia en la gestión empresarial. Al completar la maestría, los graduados estarán preparados para desempeñarse con éxito en roles de liderazgo en el campo de las finanzas corporativas, contribuyendo al crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones en un entorno empresarial dinámico y competitivo.
Maestría en Administración Financiera
RVOE SEP: 20240799 25/04/2024
1er Cuatrimestre
>Empresa Y Su Entorno
>Marco Legal de los Negocios
>Administración de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
2do Cuatrimestre
>Administración del Factor Humano
>Tecnología y Administración de Operaciones
>Planeación Financiera
3er Cuatrimestre
>Herramientas para la Toma de Decisiones
>Estrategia y Competitividad en las Organizaciones
>Mercado de Dinero
4to Cuatrimestre
>Mercado de Capitales
>Las Finanzas en la Empresa
>Métodos y Técnicas de Investigación
5to Cuatrimestre
>Valuación y Riesgo Financiero
>Planeación Estratégica de los Recursos Financieros
>Seminario de Investigación
PERFIL DE INGRESO
Los egresados de la Maestría en Administración Financiera estarán capacitados para desarrollarse en instituciones públicas y privadas, donde podrán aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos para proponer proyectos innovadores en el ámbito administrativo-financiero. Su formación les permitirá abordar el diagnóstico y desarrollo organizacional, la planeación estratégica, la toma de decisiones, la competitividad, el liderazgo y emprendimiento, la reingeniería de procesos y la valuación financiera. Además, dominarán las herramientas administrativas y financieras necesarias para mejorar la calidad y eficiencia de las organizaciones, a través de estrategias de inversión y evaluación continua.
Conocimientos principales:
Diagnóstico y desarrollo organizacional.
Planeación estratégica y toma de decisiones.
Finanzas, inversión y reingeniería de procesos.
Viabilidad de proyectos administrativos financieros.
Creación de negocios y valuación financiera.
Investigación aplicada a la administración financiera.
Habilidades principales:
Investigación multidisciplinaria en el ámbito administrativo-financiero.
Planeación estratégica y toma de decisiones.
Evaluación e innovación de proyectos financieros.
Uso de herramientas administrativas financieras para la resolución de problemas.
Desarrollo e implementación de estrategias de inversión.
Liderazgo, comunicación y vinculación con otros sectores.
Actitudes clave:
Compromiso con la calidad y mejora continua.
Respeto y responsabilidad ética en el ejercicio profesional.
Flexibilidad para adaptarse a los cambios y promover el desarrollo.
Actitud solidaria y compromiso con el desarrollo de sectores necesitados.
PERFIL DE EGRESO
El aspirante a la Maestría en Administración Financiera debe ser un profesional con formación previa en áreas relacionadas con la administración, economía o finanzas, con el interés y la motivación de especializarse en la gestión financiera estratégica y en la mejora organizacional. Es fundamental que el candidato tenga una visión crítica y analítica, con capacidad para tomar decisiones informadas en el contexto administrativo y financiero de organizaciones públicas y privadas.
Conocimientos previos recomendados:
Fundamentos de administración y economía.
Conocimientos básicos en finanzas y contabilidad.
Comprensión general de las estructuras organizacionales y la toma de decisiones estratégicas.
Conocimientos básicos sobre la creación y evaluación de proyectos.
Habilidades previas recomendadas:
Capacidad de análisis y resolución de problemas administrativos y financieros.
Habilidad para trabajar en equipo y tomar decisiones en entornos dinámicos.
Interés por la mejora continua y la innovación en procesos administrativos-financieros.
Capacidad para realizar investigaciones y presentar proyectos financieros.
Actitudes recomendadas:
Actitud proactiva y enfoque en la mejora de la calidad.
Compromiso con el desarrollo profesional y la ética en la gestión financiera.
Capacidad para adaptarse a los cambios y trabajar en diversos entornos organizacionales.
Espíritu emprendedor y liderazgo orientado a resultados.
Este perfil asegura que los aspirantes a la Maestría en Administración Financiera ingresen con la formación necesaria para profundizar en los conocimientos y habilidades que les permitirán desempeñarse con éxito en el ámbito financiero y organizacional.
CAMPO LABORAL

Sector Financiero:
Trabajar en bancos, instituciones financieras, casas de bolsa, sociedades de inversión, fondos de inversión y otras entidades financieras, en roles como analistas financieros, gestores de cartera, asesores financieros, especialistas en riesgo financiero, entre otros.
Educación y Academia:
En instituciones educativas y centros de investigación, como profesores, investigadores o académicos, contribuyendo al desarrollo de conocimiento en el campo de las finanzas y formando a futuros profesionales en el área.
En resumen, en México, los graduados de una Maestría en Administración Financiera tienen diversas opciones profesionales en el sector financiero, corporativo, de consultoría, público, emprendimiento y académico, lo que les brinda flexibilidad y oportunidades para desarrollar una carrera exitosa y satisfactoria.
Corporativo:
En empresas de diferentes industrias, desempeñando roles en el departamento financiero, como analistas financieros, directores financieros (CFO), controladores financieros, gerentes de planificación financiera, y otros cargos relacionados con la gestión de recursos financieros y la toma de decisiones estratégicas.
Consultoría:
Trabajar en firmas de consultoría financiera, ofreciendo servicios de asesoramiento en áreas como fusiones y adquisiciones, reestructuración financiera, valoración de empresas, planificación financiera estratégica, entre otros.
Sector Público:
Ocupar cargos en el gobierno federal, estatal o municipal, en áreas relacionadas con la gestión financiera pública, políticas económicas, regulación financiera, y otras funciones relacionadas con las finanzas gubernamentales.
Emprendimiento:
Fundar su propia empresa o colaborar en startups, brindando asesoramiento financiero y estratégico, especialmente en la gestión de recursos financieros, la planificación estratégica y la valoración de proyectos.