¡Sé el líder que transforma organizaciones hacia la excelencia!
Te invitamos a formar parte de la Maestría en Administración de la Calidad, un programa diseñado para profesionales visionarios que buscan especializarse en el diseño, implementación y mejora de sistemas de calidad en cualquier tipo de organización.
¿Por qué elegir esta maestría?
Desarrollo integral: Adquirirás conocimientos, habilidades y actitudes para garantizar la calidad de productos, procesos y servicios en organizaciones de bienes y servicios.
Normas internacionales: Te prepararás para implementar estándares globales que aseguren competitividad y excelencia.
Liderazgo en calidad: Serás capaz de coordinar certificaciones, proponer mejoras estratégicas y optimizar recursos para el éxito organizacional.
Impacto profesional: Expandirás tus oportunidades laborales al convertirte en un experto reconocido en la gestión de calidad.
¿A quién está dirigida?
A profesionales de cualquier área interesados en contribuir al desarrollo organizacional mediante la innovación, la productividad y el aseguramiento de la calidad.
¡Da el siguiente paso en tu carrera y conviértete en el especialista que las organizaciones necesitan!
Explora un camino lleno de oportunidades y desafíos con la Maestría en Administración de la Calidad.
¡Te esperamos para construir juntos el futuro de la excelenci
DURACIÓN: 1 AÑO 8 MESES COMPLETAMENTE EN LINEA
OBJETIVO
Al finalizar la Maestría Administración de la Calidad, del tipo de especialización o de profesionalización, el egresado tendrá los conocimientos y será capaz de gestionar eficientemente los recursos organizacionales, tomar decisiones complejas y asumir responsabilidades ante situaciones imprevistas, actuando por sobre el ambiente real en el que operan las organizaciones respecto a la productividad, competitividad y tecnología.
Plan de Estudios Maestría en Administración de la Calidad
RVOE SEP 20171449 26/10/2017
1er Cuatrimestre
>Planeación Estratégica de la Calidad
>Métodos Estadísticos para la Calidad
2do Cuatrimestre
>Teoría de Sistemas de Calidad Total
>Métodos Aplicados a la Calidad Control Estadísticos
3er Cuatrimestre
>Diseño de Sistemas de Calidad Total
>Administración Estratégica de la Calidad
>Mantenimiento Productivo Total (TPM)
4to Cuatrimestre
>Sistema de la Calidad Total
>Aseguramiento de la Calidad
5to Cuatrimestre
>Sistema de Certificación de la Calidad
>Normas Internacionales de Productos y Servicios
PERFIL DE INGRESO
Conocimientos Previos:
Fundamentos en administración, gestión organizacional y/o ingeniería de procesos.
Conceptos básicos de control y aseguramiento de calidad.
Familiaridad con herramientas estadísticas y metodologías de análisis de datos.
Comprensión de principios económicos y su impacto en las organizaciones.
Habilidades Requeridas:
Capacidad analítica para evaluar problemas organizacionales y proponer soluciones.
Habilidad para trabajar en equipo y coordinar actividades grupales.
Uso básico de herramientas tecnológicas y software para gestión y análisis de información.
Comunicación efectiva oral y escrita para la presentación de propuestas y resultados.
Actitudes Deseables:
Compromiso con la mejora continua y la búsqueda de excelencia.
Disposición para el aprendizaje permanente en temas relacionados con calidad y productividad.
Ética profesional y enfoque humanista en la solución de problemas organizacionales.
Apertura para trabajar en contextos multiculturales y multidisciplinarios.
Este perfil asegura que el aspirante cuente con una base sólida para desarrollar las competencias necesarias durante el programa y contribuir al éxito de las organizaciones mediante sistemas de calidad efectivos.
PERFIL DE EGRESO
Competencias
Diseñar, implementar y evaluar planes, estrategias y programas de calidad en cualquier tipo de organización para mejorar procesos, productos y servicios, cumplir estándares internacionales y coordinar certificaciones de calidad.
Conocimientos
Diseño y administración de Sistemas de Calidad en empresas de bienes y servicios.
Reconocimiento de la importancia de la calidad en organizaciones competitivas a nivel nacional e internacional.
Formación de grupos multidisciplinarios para investigación y capacitación en administración pública y privada.
Dominio de metodologías, técnicas y herramientas de administración de calidad para proponer mejoras económicas y organizacionales.
Habilidades
Uso de tecnologías para el desempeño profesional.
Administración de planes y programas institucionales.
Organización de círculos de calidad y equipos de trabajo.
Selección de herramientas estadísticas para mejorar procesos organizacionales.
Identificación de soluciones innovadoras en sistemas de calidad.
Actitudes
Servicio y respeto al cliente, priorizando el análisis objetivo de fortalezas y fallas organizacionales.
Trabajo en equipo con análisis crítico y reflexivo de problemas organizacionales.
Valoración de una postura científica, humanista y ética para comprender y abordar problema
CAMPO LABORAL
- Empresas Privadas y Públicas en el área de procesos.
- Organizaciones no lucrativas y dependencias gubernamentales.
- Consultorías en todos los niveles en mapeo de procesos.
- Emprendimiento de su propia empresa en las áreas de Desarrollo humano.
- Empresas micro, mediana o grande de productos y servicios en recursos humanos y operaciones.
- Administrador, asesor en las organizaciones dentro del campo de la gestión administrativa empresarial, la investigación y el desarrollo de la tecnología administrativa.