¡Te invitamos a dar un paso importante en tu carrera profesional y convertirte en un experto en cumplimiento normativo!
La Maestría en Cumplimiento Normativo es el programa ideal para quienes desean especializarse en la gestión de riesgos, el cumplimiento de normativas legales y la protección de los derechos humanos en diversas organizaciones. A lo largo de este curso, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para representar a la sociedad y las víctimas en juicios orales, actuar como mediador o conciliador en la resolución de controversias, y liderar programas de cumplimiento dentro de empresas públicas y privadas.
¿Qué aprenderás?
Diseño e implementación de sistemas de cumplimiento normativo.
Aplicación de leyes y reglamentos federales y estatales.
Protección de datos y políticas de privacidad.
Gestión de riesgos y auditorías internas.
Herramientas preventivas contra infracciones penales en el ámbito corporativo.
Este programa está diseñado para aquellos que buscan transformar el entorno legal y empresarial con ética, integridad y responsabilidad. Si tienes una formación en derecho o áreas afines, esta es tu oportunidad para fortalecer tu carrera y asumir un rol clave en la mejora de las organizaciones y la sociedad.
¡Te esperamos para juntos construir un futuro más justo y transparente!

DURACIÓN: 1 AÑO 8 MESES COMPLETAMENTE EN LINEA
OBJETIVO
Formar profesionales altamente capacitados en la gestión y aplicación de programas de cumplimiento, que sean capaces de implementar, supervisar y evaluar los sistemas de cumplimiento normativo dentro de organizaciones públicas y privadas. Los egresados estarán preparados para identificar, prevenir y mitigar riesgos legales, operativos y éticos, asegurando que las empresas y organismos actúen conforme a las normativas legales vigentes, tanto nacionales como internacionales, en áreas como el derecho penal, laboral, fiscal y ambiental.
A través de un enfoque integral, los estudiantes adquirirán herramientas para manejar el cumplimiento de leyes y regulaciones, proteger los derechos humanos, implementar políticas antilavado y de privacidad de datos, así como optimizar los mecanismos alternativos de resolución de controversias. Esto les permitirá desempeñarse como líderes en el ámbito legal, impulsando una cultura organizacional basada en la ética, transparencia y responsabilidad social.
Plan de Estudio Maestría en Cumplimiento Normativo
RVOE SEP 20220171 22/03/2021
1er Cuatrimestre
>Fundamentos del Cumplimiento Normativo
>Metodología de la Investigación Jurídica
2do Cuatrimestre
>Estructuras Empresariales
>Modelos de Riesgo y Cumplimiento
3er Cuatrimestre
>Cumplimiento Normativo en Materia Laboral
>Implementación de Políticas Antilavado I
4to Cuatrimestre
>Cumplimiento Normativo en Materia Fiscal
>Implementación de Políticas Antilavado II
5to Cuatrimestre
>Cumplimiento Normativo en Materia Ambiental
>Cumplimiento Normativo Para Organizaciones Públicas
PERFIL DE INGRESO
El Maestro es un profesional especializado en la defensa de los derechos humanos y la representación de la sociedad y las víctimas en juicios orales. Además, puede actuar como mediador, conciliador o árbitro en mecanismos alternativos de solución de controversias. Posee conocimientos en cumplimiento normativo, programas de cumplimiento, protección de datos, derecho penal y compliance, y concursos mercantiles. Tiene habilidades para planificar y gestionar modelos de riesgo, implementar políticas antilavado, y aplicar leyes federales y estatales en organizaciones públicas y privadas.
Conocimientos principales:
Cumplimiento normativo y programas de cumplimiento en derecho laboral, ambiental y fiscal.
Función del oficial de cumplimiento y estrategias de protección de datos.
Derecho penal y compliance, con enfoque en prevención de infracciones.
Concursos mercantiles y su relación con el cumplimiento normativo.
Habilidades principales:
Planificación de modelos de riesgo y cumplimiento.
Gestión y mejora de sistemas de control interno y gestión de riesgos.
Implementación de políticas antilavado y protección de datos personales.
Asesoría en compliance y desarrollo de programas normativos efectivos.
Análisis de datos para detectar tendencias y discrepancias en el cumplimiento normativo.
PERFIL DE EGRESO
El aspirante a ingresar a la Maestría debe ser un profesional con interés en especializarse en la gestión del cumplimiento normativo y la defensa de los derechos humanos. Se espera que los aspirantes posean una formación básica en derecho, ética profesional y gestión organizacional. El estudiante debe estar motivado para abordar problemas complejos relacionados con el cumplimiento de normativas legales y éticas, tanto a nivel público como privado.
Conocimientos previos recomendados:
Fundamentos básicos de derecho y ética profesional.
Comprensión general de los marcos regulatorios en áreas laborales, fiscales y ambientales.
Conocimientos introductorios sobre la resolución de conflictos y mecanismos alternativos.
Familiaridad básica con la protección de datos y privacidad.
Conocimientos en la estructura de organizaciones públicas y privadas.
Habilidades previas recomendadas:
Capacidad para trabajar en equipo y desarrollar habilidades de comunicación efectiva.
Habilidades analíticas para interpretar y aplicar leyes y normativas.
Interés en la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones informadas.
Capacidad para adaptarse a entornos organizacionales y legales en constante cambio.
Proactividad y motivación para aprender y aplicar nuevos conocimientos en compliance y gestión empresarial.
Este perfil asegura que los aspirantes al programa ingresen con una base sólida en derecho y principios organizacionales, listos para especializarse en la implementación de estrategias de cumplimiento normativo y protección de los derechos humanos.
CAMPO LABORAL

Gobierno. Los profesionales con una Maestría en Cumplimiento Normativo pueden trabajar en el gobierno, asesorando a las autoridades en materia de cumplimiento normativo.
Educación. Los profesionales con una Maestría en Cumplimiento Normativo pueden trabajar en educación, formando a profesionales en materia de cumplimiento normativo.
Organizaciones no gubernamentales (ONG). Los profesionales con una Maestría en Cumplimiento Normativo pueden trabajar en ONG, apoyando a las empresas y organizaciones en materia de cumplimiento normativo.