Maestría en Justicia Laboral


Ámbito Judicial:

Juez o Secretario de Juzgado especializado en materia laboral.
Asesor en tribunales laborales o en organismos encargados de impartir justicia en conflictos laborales.
Ámbito Administrativo:

Trabajar en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o en otros organismos públicos relacionados con la regulación y supervisión del trabajo.
Funcionario en organismos de conciliación y arbitraje laboral.
Despachos Jurídicos y Consultorías:

Abogado o consultor en despachos especializados en derecho laboral, brindando asesoría a empresas, sindicatos o trabajadores en temas laborales, contratos, litigios y negociaciones.
Sindicatos y Organizaciones Laborales:

Asesoría legal a sindicatos o asociaciones laborales, apoyando en la negociación de convenios, contratos colectivos y derechos laborales.
Empresas y Corporaciones:

Abogado corporativo especializado en derecho laboral para gestionar conflictos laborales, políticas internas, relaciones con sindicatos y la protección de los derechos de los empleados.
Organismos Internacionales:

Trabajar en instituciones internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o entidades gubernamentales que regulan los derechos laborales a nivel global.
Investigación y Docencia:

Docente en instituciones educativas de nivel superior, en programas relacionados con derecho laboral, justicia social o derecho internacional del trabajo.
Investigador en centros de estudios sobre temas laborales, derechos humanos, políticas laborales y justicia social.
Consultoría en Seguridad Social:

Asesoría y gestión en temas de seguridad social, pensiones, jubilaciones, y otras prestaciones para trabajadores, tanto en el ámbito público como privado.
ONGs y Organizaciones Sociales:

Asesoría legal en organizaciones no gubernamentales que promuevan la defensa de los derechos laborales, inclusión de grupos vulnerables, y la justicia social.
Los egresados podrán desempeñarse en cualquier área que implique la resolución de conflictos laborales, la promoción de los derechos de los trabajadores o la mejora del marco legal y normativo relacionado con el trabajo y el empleo.